jueves, 7 de marzo de 2024

Delitos Informáticos

Los delitos informáticos, también conocidos como ciberdelitos o delitos cibernéticos, son todas aquellas acciones que se realizan dentro del internet o del espacio digital y que infringen las leyes judiciales internacionales o de un determinado país.

¿Cuáles son los delitos informáticos más populares?

  • Sabotaje informático: cuando un delincuente ataca una red o unos computadores con el fin inutilizarlos y que la información que tienen se pierda. Esto usualmente se hace con hackeo del computador, phishing o malwares (virus informáticos).
  • Piratería informática: cuando se distribuye material con derechos de autor sin la autorización del creador o representante. Esto es usual con las películas, las series, la música y las imágenes, entre otros tipos de archivo.
  • Robo de dinero o cuentas bancarias: cuando se roba dinero de la cuenta de una persona o una entidad y se transfiere a la cuenta de otra.
  • Robo de identidad: también conocido como phishing, es un delito en el que se roban los datos personales o las cuentas de una persona para hacerse pasar por esta, pudiendo así extraer información personal, cometer robos, estafas u otros delitos.
  • Phreaking: es una forma de hackeo en la cual se ingresa a la red de telecomunicaciones para hacer llamadas a larga distancia desde una cuenta ajena.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario